save the whales


NiPones aSEsInOs deL MaR

Las grandes ballenas del planeta están en peligro
A pesar de la aprobación de una moratoria internacional sobre la caza comercial de ballenas, Japón, Islandia y Noruega continúan realizando esta actividad, además de llevar a cabo una enérgica campaña para lograr que se levante su prohibición.
Durante el último siglo, gran parte de las poblaciones de ballenas fue diezmada a causa a su caza comercial. Se estima que entre 1925, año en que se introdujo el primer barco factoría ballenero, y 1975, un total de más de 1,5 millones de ballenas ha muerto. Sus perseguidores cazaban las diversas especies pasando de una población a otra a medida que dichas poblaciones disminuían debido a su explotación. Luego de reiteradas demandas por parte de la comunidad mundial, la Comisión Ballenera Internacional (CBI) aprobó una moratoria sobre la caza comercial de ballenas, que entró en vigor en 1986.
Hoy, estamos a punto de presenciar la reanudación de dicha actividad a escala industrial. Noruega continúa con su programa de caza comercial en el Atlántico Norte desobedeciendo la moratoria de la CBI y Japón realiza la caza de este cetáceo bajo el nombre de "caza científica", a pesar de que la carne de ballena se vende en el mercado con fines comerciales. Por su parte, Islandia anunció un programa de "caza científica" de tres años sin la aprobación del Comité Científico de la CIB y que Estados Unidos ha calificado como "inútil". En los últimos tres años, estos tres países han aumentado los recursos destinados a sus programas de caza. Además, presionan enérgicamente para lograr que se levante su prohibición, hecho que traería consecuencias devastadoras para estos cetáceos del planeta que recién comienzan a recuperarse de la explotación sufrida por años. Debido a que crecen y se reproducen lentamente, la restitución de las poblaciones toma bastante tiempo. Además, las ballenas ya están en peligro debido a las diversas amenazas medioambientales provocadas por el hombre, tales como la contaminación tóxica y el cambio climático.
La caza comercial de estos cetáceos nunca se ha realizado de forma sustentable para sus poblaciones ni para los ecosistemas marinos. De hecho, en esta materia la única actividad económicamente sustentable es el turismo de observación.
Debido a la probable reanudación de la caza de ballenas a escala industrial, es necesario actuar con urgencia para detener los intentos de Japón, Islandia y Noruega. Mediante la vía política, el trabajo de divulgación pública y las acciones pacíficas directas en contra de los cazadores en alta mar, Greenpeace está actuando en muchos frentes; luchando para poner fin a la caza comercial de ballenas.
Desde 1987, Japón ha dirigido la caza anual en el Antártico bajo la denominada "caza científica", sin embargo, esta última en realidad es una empresa comercial: la carne de ballena que se obtiene de la "investigación" ballenera japonesa se vende con fines comerciales en este país; transacción que asciende a los 4 mil millones de yenes al año.
Desde que comenzó la "caza científica" de estos cetáceos, Japón ha ido gradualmente ampliando la extensión de sus operaciones, ya sea mediante del aumento de sus cuotas autoasignadas como a través de la expansión de sus operaciones de caza a otras áreas, incorporando así una segunda “caza científica” en el Pacífico Norte. En el año 2000, Japón contravino la CIB y la opinión mundial al expandir la caza en el Pacífico Norte sumando dos nuevas especies: las Sperm y Bryde. Esto genera niveles de indignación pública nunca antes vistos y la protesta diplomática de todas partes del mundo.
A pesar de la oposición internacional, la caza ballenera que realiza Japón podría continuar expandiéndose. En los últimos años, este país ha aumentado los recursos que destina a sus programas de caza y ha insistido en desobedecer la prohibición de la caza comercial. Además, su influencia en la CBI ha ido en aumento como consecuencia de la compra de votos. También ha invertido bastante en una ofensiva de relaciones públicas creada para convencer al público de que la caza de ballenas es cultural y económicamente importante para la nación y que estos cetáceos amenazan la conservación de las reservas de peces debido a que consumen demasiado pescado. Sin embargo, dichos argumentos no se sustentan en una base científica.
La carne de ballena es un alimento de lujo en Japón. Una encuesta de opinión llevada a cabo en 1999, demostró que sólo el 11% de los adultos japoneses apoya la caza de ballenas y que el 14% de este sector se opone a ella.



FUENTE:greenpeace.org/chile

kAzAN bAlLeNa cOn sU CRiA...

Australia divulgó este jueves fotos de japoneses cazando ballenas en el mar Antártico, calificándolas de pruebas de una matanza "indiscriminada" de los animales.
Japón negó que una de las fotografías mostrara a una ballena y a su cachalote siendo transportados al casco de uno de los balleneros y acusó al gobierno australiano y a los medios de divulgar propaganda que podría fracturar los vínculos entre ambas naciones.
Las imágenes son un nuevo paso del gobierno australiano en su lucha contra los balleneros japoneses.
Japón retomó recientemente la caza de ballenas tras una interrupción causada por activistas medioambientales, que persiguieron una flota japonesa en las aguas del Polo Sur.
Las fotografías fueron tomadas por funcionarios a bordo del Oceanic Viking, un barco del servicio aduanero comisionado en el Antártico para espiar a los balleneros, a fin de recolectar pruebas para Canberra, que quiere presentar una demanda contra Japón por el tema.
"De estas imágenes es claramente explícito que se trata de una matanza indiscriminada de ballenas, donde se mata de esta forma a la ballena y su cría", dijo el ministro australiano de Medio Ambiente, Peter Garrett.
Japón asegura que la caza es por motivo científico.
"Decir que esto es de alguna forma científico es continuar con la farsa que ha rodeado esto desde el primer día", dijo.
Las imágenes muestran el disparo de un arpón contra una ballena. Otra foto muestra a dos ballenas, una mucho más pequeña que la otra, siendo arrastradas por cuerdas y cables por una rampa hasta el casco del navío.
Hideki Moronuki, presidente de la división de ballenas de la Agencia de Pesca de Japón, negó que en la foto apareciera una cría de ballena y acusó a los funcionarios australianos de haberse acercado peligrosamente a los balleneros para tomar las fotos.
Japón ha defendido férreamente su cuota anual de caza de más de 1,000 ballenas, contemplada bajo una cláusula de la Comisión Internacional de Ballenas, que permite la caza de ballenas por motivos científicos.




o sea que onda los nipones y sus ganas de llevarse a la boca un pedaso de ballena por considerarlo exotico o sea porfavor , es que acaso no hay limites , que pasaria si algun dia alguin comienza a matar personas por que es algo exotico un manjar nuevo.


pero no hay por que sorprenderse si hay personas que usan pieles de animales solo para jactarse de su nivel economico ,que podemos esperar ¿? que nos depara el futuro a esta sociedad consumista y detestable que hace de todo para engrandecer sus cuentas bancarias jajaj que bajo hemos caido y si hemos caido ya que muchas veses sin darmos cuenta ayudamos a estos magnates explotadores que solo buscan dinero sin importar la salud o el bienestar de las personas.


o acaso no sabias que cada tomate que comes esta adulterado geneticamente, que el pollo es alimentado con alimento modificado para que su crecimiento sea mas rapido .


pero que podemos hacer al respecto te preguntaras?¿ mucho is mucho ya que no es necesario salir de tu casa para mejorar esta situacion , apoya las campañas via internet en contra de la caza de ballenas, dona una firma encontra de empresas que explotan al planeta .



solo esta en tus manos que este problema no empeore y que podamos mejorar nuestra calidad de vida.




makkelox_X

el estado te consigue pega


El fIn de uN cIKlo


Sentado en mi sofa pensando en las tantos y estúpidas cosas que se vienen a mi mente con mi amigo cigarro recordé que ya mañana no tengo que ir a trabajar ya que mi contrato caduco y aunque no lo crean no lo quise renovar si.. en verdad.

creerán que soy un vago pero no no lo hice ya que comienzo a estudiar muy pronto y necesitaba un relax en mi vida que el año recién pasado fue un completo caos lleno de cambios importantes que me cambiaron la forma de pensar y de actuar frente a situaciones que antes no afrontaba y solia evitar pero hoy soy capaz de ver la vida de una forma diferente.


dicen por ahí que un hombre se ve por las xelas que te tomas, por las minas que te agarras (no deja de ser importante) pero para mi no es así ya no.

un hombre se hace por las decisiones que tomas y como es capaz de afrontar las repercusiones que estas le traen .


sin duda mi corta incurcion por el mundo laboral me trajo muchos beneficios no solo la plata que nunca esta de mas y menos cuando tu viejo es amarrete . pero me di cuenta que en este mundo lleno de continuación de capitalismo y de intereses por sobre los sentimientos hay personas que valen la pena conocer y no cerrarse por su condición económica o por el nivel de educación, cosas que debo reconocer aun me cuesta aceptar pero estoy en un proceso de cambio super importante y espero sigan muchos mas , pero volviendo a lo anterior por sus sentimientos que es mucho mas importante que otras cosas.

por eso kro dar las xaxias a todas esas personas que fueron buena onda conmigo miestras trabajaba y que estimo mucho


(que mamón)


makkelox_X

sUicIdIo!!!!!.

No hay cosa en el mundo más sórdida que el suicidio
En una situación desesperante que alguna vez se nos ha venido a la cabeza

Nos dolería, seria rápido, como hacerlo de la mejor manera?

Debo confesar que a mi cabeza esta idea ha venido en varias ocasiones por más de unos cuantos motivos, los cuales si me siento y los analizo con tranquilidad son muy entupidos y siempre han tenido solución.

Hace unos meses tuve una gran discusión con una amiga si en realidad el suicidio era una muestra de valor o cobardía.
En mi opinión es la mayor cobardía que existe ya que no afrontamos nuestros problemas y solo buscamos la salida más rápida para evadirlos y darles fin.
Para nosotros, ya que para nuestras familias y amigos se les vienen muchos más.
Pero para ella era una gran muerta de valor, ya que la idea de terminar con tu vida y nunca despertar era algo muy grande y significativo, además de solo tomar la decisión ya era un gran paso.

Por muchos días siguió este interminable debate el cual nunca llego a un acuerdo.

Debo comentar que he conocido a muchas personas que han tomado la decisión del suicidio y gracias a dios esta no les ha resultado.
Y para mi 100pre será una cobardía, claro hasta que yo tome la decisión no lo sabré con claridad pero nunca hay que olvidar que hasta los problemas mas graves tienen una solución la cual esta en nuestras manos…


Makkelox_X

Trajedia en lonquimay

Ayer me encontraba viendo tele, cambiándole al canal me quede un momento viendo
un reportaje emitido por tvn el cual dejaba a relucir lo acontecido el lonquimay un pequeño poblado cerca de la cordillera.

gente abandonada, animales muriéndose los cuales son su principal ingreso económico,no tenían un centro de salud cercano,entre innumerables condiciones que la mayoría de las personas no soportaríamos. viendo esto fue cuando me puse a reflexionar en lo poco agradecido que soy, en lo consumista que me he vuelto, esa gente no tenia para comer y yo me quejo por un laptop.

ellos claman por mas ayuda del gobierno, el cual se hace poco visible por esos lugares, la única ayuda que se les ha entregado ha sido para forraje (alimento para animales) lo cual no les dura mucho ya que una vaca según sus estadísticas come 15 kilos al día de este concentrado y con lo entregado solo podían proporcionarle 5 lo cual debilitaba y agotaba a los animales
sus perdidas fluctuaban entre los $30.000 y 300.000 pesos chilenos el que seria su sustento para el verano pero con la poca productividad debido a que la gran mayoría de sus animales que tendrían crías se esta muriendo

el sentimiento de tristeza e impotencia me embargo pensando que la mayoría de los chilenos nos encontramos celebrando las fiestas patrias y esta gente se alimenta con lo poco que tiene inclusos algunos no tienen y solo se mantienen con café y un trozo de pan por días.

así de grave es la situación en mi país, realidad que no se encontraba visible para mis ojos.
poco es l que puedo hacer, pero dejare registro de los sucedido en este tonto blog que quizás muchos o casi nadie lo lee pero quedara un registro para el día de mañana

el que no espero les cree conciencia pero me la creara a mi .....


makkelox_X